Eduquémonos

¿Qué es y para qué te puede ayudar un etólogo?

En términos simples un etólogo es una especie de psicólogo de mascotas, pero la verdad es que también es mucho más, ya que no solo tiene que determinar a través de su experiencia qué factores están incidiendo en el comportamiento del animal, sino que establecer cómo sus dueños están afectando el ánimo o malos hábitos de la mascota.

Paradójicamente el factor de la consulta, que inicialmente se origina por el animal, termina siendo gatillado por el mismo humano.

En específico, su trabajo consiste en determinar las causas de la conducta de nuestras mascotas que necesitan atención y qué son las que están ocasionando los inconvenientes. Una vez que encuentre la raíz de la cuestión, el especialista realizará un diagnóstico y determinará un tratamiento en específico.

“Si bien nuestro enfoque en las terapias es principalmente clínico, y nos centramos en la historia de cada individuo, sumando el conocimiento científico y la experiencia adquirida; nuestro abordaje se basa en variados pilares, que incluyen: Manejo ambiental; Educación del tutor; Modificación conductual; Terapia farmacológica y otros coadyuvantes; Procedimientos quirúrgicos (castración, esterilización); Terapias complementarias”, dice parte de la explicación de lo que es etología por parte de la Asociación Gremial de Etología Clínica Veterinaria de Chile.

¿Cuándo llevar a tu mascota a tratamiento? Si bien las razones pueden ir desde una simple consulta para que te ayude a darle orden a tu inquieto cachorro recién llegado a la familia, hasta lidiar con los problemas de un perro o gato con agresividad, finalmente la decisión depende de ti y si crees que necesitas ayuda porque te ves sobrepasado y la permanencia de tu mascota en el hogar está en peligro. Es decir, la gama de opciones son muchas y quien toma la decisión cúlmine serás tú.

Nicolás Vallejos Nayar
Periodista Fundación Roxy